¿Qué tienes que tener en cuenta a la hora de alquilar tu inmueble?
En Look&Find Castellana queremos acompañarte en todo el proceso de alquiler de tu piso desde el principio.
Encuentra aquí consejos importantes a la hora de alquilar tu inmueble.
Ayudas para el alquiler
Ayudas para el alquiler en la Comunidad de Madrid. Dónde y cuándo solicitarlas
Si estás pensando en alquilar un piso o estás viviendo en uno pero no te alcanza para pagarlo, existen una serie de ayudas para el alquiler que, dependiendo donde residas, cada Comunidad exige una serie de requisitos que debes cumplir para poder optar a ellas.
Estas ayudas que se conceden desde el Plan Estatal son asignadas con fondos estatales, constituyendo el 40% de la renta anual que deberá pagar el inquilino por el alquiler, con un límite máximo de 2.400€ anuales por vivienda. El pago de la ayuda se realiza mensualmente, abonándose la parte proporcional del alquiler anual, es decir, un máximo de 200€ al mes.
Requisitos
Cada Comunidad ha desarrollado bajo su normativa sus ayudas al alquiler de viviendas, así como los requisitos para su solicitud. Entre estos figura:
- Ser titular de un contrato de arrendamiento de vivienda, cuya duración mínima tendrá que ser al menos de un año.
- Que la vivienda arrendada o a alquilar, sea o vaya a ser la residencia habitual y permanente de la unidad familiar o de convivencia.
- El límite máximo de ingresos de la Unidad Familiar o de Convivencia que permite el acceso a la ayuda se expresará en número de veces la cuantía anual del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples(IPREM), y se determinará conforme a las siguientes reglamentos:
- Si la unidad de convivencia está compuesta por un adulto la cuantía del IPREM se multiplica por 1.
- Si la unidad de convivencia está compuesta por dos o más personas: la primera persona adulta computa 1 vez el IPREM; cada persona adicional de 14 años o más computa 0,5 veces el IPREM; y cada persona adicional menor de 14 años computa 0,3 veces el IPREM.
Para poder solicitar dichas ayudas es preferible que acudas a la Consejería de Viviendas de tu Comunidad Autónoma donde residas. A continuación te facilitamos el enlace para que puedas consultar los requisitos de cada comunidad así como realizar la solicitud.
- Comunidad de Madrid
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Cantabria
- Galicia
- Asturias
- Andalucía
- Aragón
- Valencia
- Extremadura
- Euskadi
- Navarra
- La Rioja
- Canarias
- Baleares
- Ceuta
Junto a las ayudas estatales existen otro tipo de ayudas al alquiler destinada para jóvenes de edades comprendidas entre los 22 y 30 años y es de 147€ desde el año 2012, ya que anteriormente esta ayuda era de 210€. Entre los requisitos para percibirla figuran:
- Presentar un documento acreditativo de estar trabajando al menos 6 meses o presentar un contrato donde figure que se tiene previsto comenzar a trabajar.
- Salario bruto anual de no más de 22.000 euros.
- Se ha de ser uno de los titulares del contrato de alquiler de la vivienda.
Despreocúpate de encontrar inquilino
Alquila tu casa con nosotros
